Páginas de entrada

martes, 20 de diciembre de 2016

Que orgullo ser Colombianos. Que llegue pronto LA PAZ que anhelamos.

                                                                                                                 Foto internet





ENTREVISTA CON TIMOCHENKO, EL MÁXIMO COMANDANTE DE LAS FARC

"LOS QUE SE OPONEN AL PROCESO DE PAZ SON LOS QUE VIVIERON DE LA GUERRA"
Rodrigo Londoño, máximo comandante de las FARC
Publicado en CRONICÓN virtual 
Por: PABLO WAISBERG

Hace 40 años que Rodrigo Londoño se sumó a las FARC, y ese día pasó a llamarse Timochenko, como se lo conoce hoy en todo el mundo. En este diálogo con PáginaI12 en La Habana cuenta cómo se llegó al acuerdo de paz, explica las consecuencias del triunfo del NO en el plebiscito y anticipa los siguientes pasos.

Colombia está en guerra desde hace 52 años. El conflicto se desató tras un bombardeo ordenado por el gobierno para sofocar a un grupo de campesinos que reclamaban por la política agraria. 

lunes, 19 de diciembre de 2016

RENDIDAS LAS CUENTAS POR EL AÑO DE GOBIERNO


                                                                                                                         foto suministrada/




















Didier Tavera Amado durante la rendición de cuentas de la Administración Departamental, evidenció el gran potencial que tiene Santander para crecer y continuar la senda del desarrollo y el cierre de brechas sociales. 
Yahoo confirma el robo de 1.000 millones de cuentas de usuarios.

Yahoo acaba de confirmar a los medios que ha sido víctima de un ciberataque que ha tenido como principal consecuencia el robo de información de más de 1.000 millones de usuarios.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Si usted quiere ser profesional en áreas de TIC, podría estudiar gratis con la segunda convocatoria de Talento de TIC del Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación que estará abierta hasta el 5 de febrero del 2017.  
"No hay un número limitado de becas para el Departamento y estamos compitiendo nacionalmente. En la convocatoria realizada en este primer semestre del año, obtuvimos en Santander el mayor número de becas del país, más de 300, y queremos seguir liderando esta iniciativa", manifestó el secretario de TIC, Herman Ramírez Gómez.

Hasta la fecha, 9.235 colombianos de diferentes regiones del país son beneficiarios de esta convocatoria.

martes, 13 de diciembre de 2016

Conocimiento y uso de los recursos electrónicos de la Red de Bibliotecas
En la Sala de Conferencias, Banco de la República, los días  jueves 15 de 8:30 a 11:00 a.m.  o viernes 16 diciembre 2016 de 3:00 a 5:30  p.m.

Dirigido a: público con discapacidad visual, interesado en conocer y/o afiliarse a la Red de Bibliotecas del Banco de la República.

La categoría INCLUSIÓN PREFERENCIAL permite al público con discapacidad visual afiliarse a la Red de Bibliotecas del Banco de la República, cancelando únicamente $3.000 anuales.

S.O.S. al Gobierno Nacional: Deuda de las EPS tiene en crisis al sistema de salud en Santander y nororiente colombiano

                                                                                            Foto suministrada
El incumplimiento en el pago de los giros directos que deben hacer las Entidades Promotoras de Salud (EPS) a las Empresas Sociales del Estado (ESE) de la red pública hospitalaria, tiene en jaque a la salud de todos los santandereanos y al borde del colapso a los hospitales del Departamento. 

lunes, 12 de diciembre de 2016

                                                Imagen suministrada prensa Gobernación

domingo, 11 de diciembre de 2016

“Reunión de Junta Nacional del Polo resultó una derrota para Robledo en su intención de llevar al partido a un pacto con el uribismo”

Alejandro Ocando - Jorge E. Robledo
No obstante las múltiples trapisondas y las manipulaciones para tratar de imponerse en la Junta Nacional del Polo Democrático Alternativo que sesionó entre el sábado 10 y el domingo 11 de diciembre, el sector del Moir que lidera el senador Jorge Enrique Robledo con su aliado el excongresista Jaime Dussán Calderón, no logró su propósito de convocar un congreso extraordinario de la colectividad amarilla que tenía como propósito proclamar su aspiración presidencial.

sábado, 3 de diciembre de 2016

La construcción de la II fase de las Unidades Tecnológicas de Santander será una realidad para los universitarios. Con una inversión de 25.000 millones de pesos. 

La Administración de "Santander Nos Une" y el Departamento Nacional de Planeación, incluyeron la ejecución de esta obra educativa dentro de los proyectos del Contrato Plan Santander. 

viernes, 2 de diciembre de 2016

Colciencias reconoció a 76 Investigadores Eméritos del país



















Con el objetivo de agradecer y resaltar la vocación de los investigadores científicos con más trayectoria del país, Colciencias entregó hoy el reconocimiento de ‘Investigador Emérito’ a 76 hombres y mujeres cuyo trabajo ha sido un elemento fundamental para el desarrollo social y económico de la nación.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Deportistas con discapacidad visual también 'brillan' con luz propia
                                                                                                                                                          Foto suministrada













Varios deportistas con discapacidad visual han regresado 'bañados' de gloria representando a la región en diferentes campeonatos, como en el II Open Nacional de Para-Atletismo 2016, que se realizó el pasado fin de semana en Medellín, con el respaldo del Gobierno Departamental.

martes, 29 de noviembre de 2016

La relación bilateral fue una montaña rusa
Fidel Castro y Colombia

No por esperada ha dejado de ser impactante la muerte del líder cubano. En la isla creían que era un personaje perenne sacado de las fábulas.

Por: Julio Londoño Paredes
Un grupo de colombianos llegó a la embajada cubana en Bogotá para rendir un homenaje a Fidel Castro. / AFP

























La   muerte de Fidel Castro nos lleva a recordar algunos episodios de las relaciones entre Colombia y Cuba que han sido una montaña rusa.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Socorro Pinzón y su plato ‘levanta muertos’, finalista de 'Los Fogones de mis Nonos'
Varias dosis de amor es el ingrediente secreto que usa Socorro Pinzón en la preparación del sancocho de chorotas, uno de los platos seleccionados para participar en la fase final de ‘Los Fogones de Mis Nonos’, que se cumplirá este domingo, 4 de diciembre, en el Parque Nacional del Chicamocha, organizado por el Gobierno de Santander.

viernes, 25 de noviembre de 2016

Muere Fidel Castro, ¿el político más astuto del siglo XX?










Astucia, engaños, valentía. El periodista estadounidense Jon Lee Anderson esboza para BBC Mundo un retrato del líder cubano, cuya muerte se acaba de anunciar en La Habana.

jueves, 24 de noviembre de 2016


Se firmó este jueves un renegociado acuerdo de paz con la guerrilla FARC para acabar medio siglo de confrontación, luego de que el original fuera rechazado en un plebiscito. El texto será sometido esta vez a aprobación del Congreso, pese a las críticas de la oposición.

















El presidente Juan Manuel Santos y el líder de las marxistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Rodrigo Londoño (Timochenko), sellaron el revisado pacto con un balígrafo (una bala convertida en bolígrafo) en un clásico teatro de Bogotá, con capacidad para 800 personas.

martes, 22 de noviembre de 2016

Bucaramanga será escenario de la segunda sesión descentralizada de acústicos que celebra Radio Nacional de Colombia con el grupo Kuisitambó (nominado a los Grammy Latinos) y la Banda Tres y Yo. 

Este jueves 24 de noviembre en (Ammus Jazz Cava) carrera 23 # 36-45 desde las 6:30 pm. Entrada libre.
                                    Foto suministrada
KUISITAMBÓ

Desde el año 2012 y desde Bucaramanga, los integrantes de Kuisitambó (nominado a los premios Grammy Latinos), han desarrollado un trabajo encaminado a destacar la música de la ribera del Magdalena a ritmo de tambor alegre, llamador, gaitas, maracas; todo esto conjugado con un lenguaje moderno donde incluyen batería, guitarra eléctrica, bajo y piano, para explorar en géneros como la cumbia, el mapalé, el bullerengue y chandé, entre otros.

Café Mesa de Los Santos lleva el sabor y aroma de Santander más allá de las fronteras


El café orgánico de exportación Mesa de Los Santos ha llevado el nombre de Santander y del país más allá de las fronteras, al ser subastado en 130 dólares la libra, que lo convierte en uno de los granos con los precios internacionales más altos del mundo, después del Moca, de Guatemala (500 dólares), y del Geisha, de Panamá (350 dólares).

lunes, 21 de noviembre de 2016


¡´Docentes y líderes de apoyo’, a actualizar los datos en el Banco de la Excelencia!















Si usted aspira a pertenecer a la nómina de docentes y líderes de apoyo de Santander y está inscrito en el Banco de la Excelencia, la secretaría de Educación Departamental, por petición del ministerio de Educación, lo invita a actualizar algunos datos para que su hoja de vida quede activa en la plataforma y sea tenida en  cuenta en caso de nombramientos, ya sea en provisionalidad o en nombramiento de planta, en caso de pasar el concurso docente.

domingo, 20 de noviembre de 2016

Estudiantes de Ser Pilo Paga no pagarán inscripción en la UIS

                                                        Foto suministrada
Uno de los resultados más destacados del último Consejo Superior de la UIS, que presidió el Gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, fue la eliminación del pago de inscripción para los estudiantes beneficiarios del programa del Gobierno Nacional ‘Ser Pilo Paga’.

Crueldad animal en el Barrio Porvenir de Bucaramanga, Santander.

En los últimos días van más de 25 esta vez, pero sumados los perros y gatos muertos desde agosto, pasan de 60 los inocentes animalitos.



viernes, 11 de noviembre de 2016

Gobierno Departamental consolida alianzas estratégicas para el fortalecimiento educativo

Foto suministrada

Fortalecer la educación como eje generador de competitividad y transformación de la región es uno de los retos del gobernador de Santander, Didier Alberto Tavera Amado. Bajo esta premisa se gestionan alianzas estratégicas con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), direccionadas a promover calidad y pertinencia educativa.

Laboratorio creativo:

Pulpo, laboratorio en artes visuales

Dirigido a: artistas, personas interesadas en el arte, diseñadores gráficos y personas interesadas en las artes gráficas, autores de literatura infantil, escritores, personas interesadas en realizar auto-publicaciones

Fecha: lunes 21 a viernes 25 de noviembre de 2016
Horario: 8:00 a.m. a 12 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.*
Lugar: Sala de conferencias, Banco de la República*
Mayores informes e inscripciones: 6303133 ext. 7007;
BanrepculturalBucara@banrep.gov.co   

PARTICIPACIÓN GRATUITA; CUPO LIMITADO. ES INDISPENSABLE HACER INSCRIPCIÓN PREVIA

*Nota importante: el lunes 21 de noviembre sólo se llevará a cabo la jornada de la tarde; los demás días, podrá haber variaciones en el horario y lugar, que serán convenidas entre el coordinador del laboratorio creativo y los participantes. 
Competitividad: ¿Por qué no avanza Colombia?
A pesar de logros en algunas áreas, la competitividad del país sigue estancada. El Consejo Privado explica las razones y saca lecciones para acelerarla.

Las instituciones y la infraestructura son dos de los pilares más débiles de la competitividad del país











Fuente: Dinero.com

Hace diez años Colombia se fijó la meta de ser el tercer país más competitivo de América Latina en 2032, con un ingreso por habitante medio alto y una economía innovadora, que incentive la inversión, exporte bienes y servicios con un alto valor agregado, genere de manera dinámica empleo formal, mejore la calidad de vida de la población y reduzca la pobreza y la desigualdad.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Revuelo en empresas debido a multas recibidas por asuntos laborales

Según Clara López, Mintrabajo, van 917 a septiembre. Estas sanciones impuestas suman $ 87.000 millones.

El Tiempo. Las millonarias sanciones interpuestas por el Ministerio de Trabajo en lo corrido del año, por distintas violaciones a las normas laborales y, en especial, la tercerización laboral –la cual se considera ilegal–, causaron revuelo este martes entre las empresas señaladas.

Se trata de 917 compañías que, según el Ministerio, suman multas por 87.000 millones de pesos. Entre las que tienen sanciones más altas están Drummond, Cencosud, Indupalma, Gecolsa, Cerrejón y hasta la Clínica de Marly.
5 cosas que podrían cambiar en el mundo con Trump como presidente

Si se mantiene fiel a su discurso de campaña, la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría cambiar radicalmente la relación de este país con el resto del mundo. Y, por esa vía, provocar profundas transformaciones en todo el planeta.

BBC Mundo resumió los principales cambios globales que podría acarrear la llegada de Trump a la Casa Blanca.

1. Libre comercio

Si Donald Trum se mantiene fiel a su discurso, el cambio en la forma que Estados Unidos hace negocios con el resto del mundo será el más radical en décadas.
Santander se proyecta como región innovadora de digitalización de la economía

Con la realización del foro 'Ciudades i360', Santander vivió un evento de innovación tecnológica de gran importancia en el país, que busca promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a través del crecimiento económico y la renovación urbana. 
Dirigido a estudiantes, funcionarios y empresarios. 
Trump gana la Casa Blanca y las bolsas se desploman
Donald Trump fue elegido el martes presidente de Estados Unidos, una sorpresiva victoria para un popular empresario, debutante en política, que capitalizó las preocupaciones económicas de los votantes, se aprovechó de las tensiones raciales y superó una serie de acusaciones de abuso sexual en su camino a la Casa Blanca. 























El  triunfo del republicano sobre Hillary Clinton pondrá fin a ocho años de dominio demócrata en la Casa Blanca y amenaza con revertir importantes logros del presidente Barack Obama. Durante su campaña prometió actuar rápidamente para derogar su emblemática ley de atención sanitaria, revocar el acuerdo nuclear con Irán y reescribir importantes acuerdos comerciales con otros países, especialmente México y Canadá.