Páginas de entrada

miércoles, 12 de febrero de 2025

Icono del Oriente Colombiano celebro 20 años en Bucaramanga

Revista Informativa Santander "Revisder"

Ceremonia de exaltación en los 20 años del Hospital Universitario de Santander (HUS), ícono del Oriente Colombiano.
En una ceremonia solemne, la banda de música de la Quinta Brigada acompañó la conmemoración de los 20 años del nuevo Hospital Universitario de Santander (HUS), anteriormente conocido como Ramón González Valencia.

El evento fue presidido por el gobernador de Santander, general (r) Juvenal Díaz Mateus, junto a su esposa y gestora social, Victoria Eugenia Cazallas Lozano. Durante la ceremonia se exaltó al hospital, ícono del oriente colombiano, que en 2024 recibió la certificación Icontec en acreditación de salud.

El gobernador entregó el reconocimiento Orden Ciudadano Meritorio, Gran Cruz, este martes 11 de febrero de 2025, al gerente del centro hospitalario coronel (r) Ricardo Arturo Hoyos, quien también recibió la medalla en un hecho sin precedentes.

Además, se inauguró y bendijo la “Capilla de Luz”, oratorio para que los visitantes puedan pedir por la salud y vida de los pacientes, a cargo, del capellán presbítero Horacio Flores.

En el vigésimo aniversario del Hospital Universitario de Santander (HUS), fueron distinguidos con exaltación los profesionales de la medicina que han prestado servicios especiales. Los doctores: Carmen Elisa Jaimes (30 años de servicio), Diana Katherine Sandoval Martínez (20 años); Javier Francisco Martínez (30 años) y Ofelina Delgado (17 años).

El evento contó con una nutrida participación de trabajadores, médicos, enfermeras, periodistas, líderes, directivos del hospital. Entre los asistentes se encontraban el contralor departamental Reynaldo Mateus; el diputado Jesús A. Ariza; el secretario de salud departamental Edwin Antonio Prada, y otros servidores públicos, que se deleitaron con la respectiva torta de cumpleaños.

En su discurso, acotó el gobernador “Es tiempo de la salud y de Santander”, destacó los excelentes servicios y la proyección del hospital, que cuenta con 350 camas hospitalarias y 40 neonatales; siendo reconocido internacionalmente como el mejor equipado en Latinoamérica. También enfatizó la importancia de buscar la correspondiente certificación de "universitario", contando con todos sus aliados para el mejoramiento continuo.