Páginas de entrada

jueves, 27 de febrero de 2014

PERIODISTAS SE CAPACITARON EN INVESTIGACIÓN

Alexander Marín  del Espectador


Con los periodistas docentes, Alexander Marín  del Espectador y Juan Esteban Lewin de "La Silla Vacía", se llevó a cabo el proceso de formación para periodistas regionales de Colombia, que les permite hacer una mejor investigación y seguimiento de las relaciones del poder entre funcionarios públicos, candidatos a cargos de elección popular y contratistas del Estado. 


Juan Esteban Lewin de "La Silla Vacía"





La jornada denominada "TRAS LA PISTA DE LOS DINEROS PÚBLICOS", se realizó el sábado 22 y domingo 23 de febrero de 2014 en la Casa de la Cultura "Custodio García Rovira" de Bucaramanga, coordinada por "Consejo de Redacción", que invitó al Colegio Nacional de Periodistas CNP y otros comunicadores seleccionados. 

CUMPLEAÑOS 57 DEL COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS CNP Y EL CUARTO ANIVERSARIO DEL “PARQUE DE LOS PERIODISTAS” SECCIONAL SANTANDER.


En la logística de la Quinta Brigada y apoyo del Instituto Municipal de Cultura, el Colegio Nacional de Periodistas celebró en forma solemne su  57 aniversario de fundación en el “Parque  de Los  Periodistas”, el cual, también cumplió el domingo 9 de febrero de 2014, cuatro años de creado. Al acto asistieron los comunicadores del CNP y otras organizaciones que hacen parte de la integración fomentada por el Presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Abogado Enrique Ochoa González, en presencia de los delegados gubernamentales y la representación del Señor General Eduardo Enrique Zapateiro Miranda del Ejercito Nacional y el Teniente Coronel Harold Hincapie de la Policia Nacional; en compañía musical de las respectivas Bandas.

martes, 25 de febrero de 2014

Caos y sin pico y placa

                                                                                                  Foto:Enrique Ochoa G./Revisder  



Caos  y descontento en la ciudadanía causa la reacción de 430 conductores y 170 vehículos del concesionario Metrocinco Plus por su cese de actividades, ocasionado por la deuda al operador y falta de combustible. Lo anterior, obligó levantar el pico y placa.

La decisión la tomó el Alcalde de Bucaramanga, tras una reunión con delegados del Área Metropolitana y la Dirección de TránsitoLa medida aplica tanto para vehículos particulares como públicos. Desde este lunes en la noche y hasta nueva orden, los conductores podrán recorrer Bucaramanga sin ningún tipo de restricción vehicular. 

domingo, 23 de febrero de 2014

Corte Constitucional confirma salida de Claro y Movistar de Colombia

La Corte Constitucional mediante Sentencia C–555 de 2013 confirmó la  exigencia del senador del Polo Democrático Alternativo, Alexander López Maya en el sentido de que las operadoras de telefonía celular Claro y Movistar deberán revertir a la Nación más de 8 billones de pesos en activos ligados a sus operaciones en Colombia al concluir su periodo como concesionarias del espectro electromagnético este 28 de marzo. 

“Es  ahora o nunca, Claro y Movistar deben salir de Colombia; Corte Constitucional confirma mi tesis y ordena la reversión de sus activos y el final de su concesión, estas deberán salir del mercado de la telefonía móvil y entregar sus activos a la Nación,  no más mal servicios y cobros abusivos, no más robos”, dijo el congresista López Maya tras conocer el fallo del alto tribunal. 

viernes, 21 de febrero de 2014

Alcaldía capacita en artes a Bumanguesas para que creen su propia microempresa


La Secretaría de Desarrollo ofrecerá capacitaciones en artes como bisutería, modistería, cocina internacional, decoración de paredes, belleza, bolsos sintéticos, floristería, elaboración de artículos de aseo, marroquinería, lencería, foamy, calzado, cajas moños y empaques, floristería, manicura y pedicura; ropa interior y pijamería, entre otros.

Las personas interesadas deben acercarse al Centro Integral de la Mujer, en la calle 34 # 35-39, en el barrio Álvarez y presentar la fotocopia de la cédula. Las inscripciones serán hasta el viernes 28 de febrero.  Las clases se dictan una vez por semana, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. o de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Cada curso dura aproximadamente 2 meses. Se debe pagar 3 mil pesos por cada clase y las alumnas deben comprar sus materiales.

El 1 de marzo "Día del Reciclador"



Hasta el 27 de febrero las diferentes Secretarías en la Administración de Bucaramanga, los Institutos Descentralizados, las empresas privadas de aseo, los operadores ambientales y la ciudadanía en general, podrán participar de la jornada “Reciclatón”, que busca beneficiar a los recicladores o recuperadores que viven de este oficio, quienes contribuirán con el mejoramiento ambiental de la ciudad. 
Con lo anterior se busca dignificar el trabajo del reciclador, mejorando su condición humana.

martes, 18 de febrero de 2014

Desde el primero de marzo, multas a licencias de conducción vencidas

A partir del primero marzo de este año, las autoridades de tránsito comenzarán a aplicar las primeras sanciones por las licencias de conducción vencidas.
El ministerio de Transporte, la superintendencia de Puertos y Transporte y la Policía, adelantan operativos para advertir a conductores que el plazo se acaba y que se exponen a comparendos pedagógicos, los cuales se pueden convertir en multas de 164.266, dice informe oficial.

'No se meta en asuntos internos de Venezuela': Maduro a Santos

El presidente de Venezuela dijo que el "diálogo es con las masas y no con la élite".


Con duras palabras de rechazo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió, a través de Twitter, a las declaraciones de su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, quien en la tarde de este martes se pronunció sobre la situación que se vive en el vecino país. (Vea imágenes de la marcha y entrega de Leopoldo López este martes).

Santos invitó a la oposición y al Gobierno venezolano a sentarse a dialogar y expresó su dolor por las protestas que se han registrado en los últimos días en varias poblaciones venezolanas.
El presidente colombiano dijo que su país está preocupado por "los acontecimientos" en Venezuela y llamó "a la calma y a establecer canales de comunicación entre las diferentes fuerzas políticas en Venezuela para garantizar la estabilidad del país".

El inesperado ascenso del general Juan Pablo Rodríguez

REMEZÓN en la cúpula Militar

El oficial pasa de ser el comandante del Ejército al de las Fuerzas Militares.

                                                                                                                                                                      Fuente: Semana
El general Juan Pablo Rodríguez asume el mando de las Fuerzas Militares tras la inesperada salida del general Leonardo Barrero. El oficial, hasta hoy comandante del Ejército, solo duró seis meses en el mando de esa intuición, en la cual tuvo varios logros militares, pero también el escándalo por las ‘chuzadas’ de miembros de inteligencia. 
Asume el cargo en medio del escándalo que ha generado el ‘carrusel de contratos’ en el Ejército en el cual se involucran a miembros de la institución y por cuenta del cual Barrero le dejó su mando. Además, tendrá la obligación de buscar responsabilidades en estos hechos y en el de las ‘chuzadas’. 

Empresas de transporte y de servicios públicos están en la lista de sancionados por la ANE.

Metrogas, de Bucaramanga, sancionada por hacer uso de frecuencias no autorizadas por el Ministerio TIC.

El director de la Agencia Nacional del Espectro, Óscar Giovanni León Suárez, reveló que desde su creación hace cerca de cuatro años, la entidad ha emitido 138 sanciones por el uso no autorizado del espectro. Actualmente hay 2.000 investigaciones abiertas contra otras empresas que pueden estar usando las redes sin autorización.

León recordó que recientemente la entidad sancionó a Metrogas, de Bucaramanga, por hacer uso de frecuencias no autorizadas por el Ministerio TIC.  
La multa, que asciende a 184 millones de pesos, se impuso luego de que la ANE estableciera que Metrogas “usó el espectro radioeléctrico sin contar para ello con autorización previa, expresa y otorgada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. La licencia otorgada a dicha empresa venció el 31 de diciembre de 2010, sin que existiera solicitud de prórroga de la licencia otorgada”, explicó la Agencia.

viernes, 14 de febrero de 2014

RECONOCIMIENTO A METROLÍNEA

 Laura Cristina Gómez Ocampo, gerente  de Metrolínea;  Juan Manuel  Santos Calderón, Presidente de la Rep. y Luís Francisco Bohorquez, Alcalde de Bucaramanga. - Foto suministrada/Revisder


Tras su visita a la capital santandereana, el Viceministro de Transporte, Nicolás Estupiñán Alvarado, llevó hasta el despacho de la Gerente de Metrolínea, Laura Cristina Gómez Ocampo, un mensaje de apoyo y satisfacción del Gobierno Nacional, al  reconocer en la actual administración de Metrolínea, compromiso y ganas de salir adelante.

jueves, 13 de febrero de 2014

Definidas condiciones para pensión familiar

Esposos o compañeros permanentes, que pertenezcan a los niveles 1 y 2 de Sisbén, podrán sumar sus semanas de cotización y acceder a una pensión.

  Fuente: Dinero
Los esposos o compañeros permanentes podrán solicitar el reconocimiento de la pensión familiar por la suma de esfuerzos o cotización a aportes al Sistema General de Pensiones.

Así quedó establecido en el Decreto 288 del 12 de febrero de 2014, el cual contiene los requisitos para la obtención de la pensión familiar en el Régimen de Prima Media con Prestación definida, que administra Colpensiones y el Régimen de Ahorro Individual con solidaridad, de las Administradoras de Fondos de pensiones.

Política y propiedad horizontal

Autor: Ramiro Serrano - Columnista Vanguardia Liberal

De los temas que traen odios y amores son la religión y la política. Es así como vemos cómo se descartan, se deshonran, se señalan, se alaban y se endiosa a los políticos, creyendo todos que tienen la verdad absoluta.

Por eso nuestra legislación ha sido un poco cautelosa y prohíbe el ejercicio de la actividad en política a ciertos funcionarios; también en el ámbito laboral se prohíbe al patrono imponer a los trabajadores obligaciones de carácter religioso o político y a nivel constitucional esa libertad ha sido protegida desde la Constitución de 1.991.

Garantías a Madres Comunitarias beneficiará atención a más de un millón de niños y niñas

                                                                                                                                                                             Foto suministrada

Con la firma del Decreto 289 del 12 de febrero de 2014 que reglamenta la formalización de 63 mil Madres Comunitarias por parte del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, se garantizará el mejoramiento en la atención a más de un millón de niños en Colombia.

El director general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Marco Aurelio Zuluaga Giraldo, reveló que el 98% de las Madres Comunitarias ya firmó un contrato laboral que les garantiza salario mínimo mensual y seguridad social.

La cibervigilancia que nos acecha


Por  "Periodistas en Español"  



Si los ciudadanos no quieren información veraz los periodistas sobramos



Reporteros Sin Fronteras y el Comité de Protección de los Periodistas han hecho públicos sus informes sobre la libertad de expresión en 2013 y ambas organizaciones coinciden en definir un escenario muy negro para uno de los derechos fundamentales en la sociedad global actual, el de recibir información sin censura y con garantías de que los periodistas que la elaboran trabajan en libertad.

jueves, 6 de febrero de 2014

A Bucaramanga le sobran los espacios culturales

Por: Luís Álvaro Mejía Arguello, Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana

Casa Luis Perú de la Croix           Foto internet
Parece mentira que tengamos un alcalde que sea capaz de entregar la casa Luís Perú de la Croix para la Procuraduría General. Este recinto, que contiene un sentido histórico, cultural y es monumento nacional, fue donado por Ecopetrol a la otrora Biblioteca Municipal Gabriel Turbay-hoy IMC-, y tiene para los santandereanos un sentido simbólico especial.

miércoles, 5 de febrero de 2014

INSCRIBASE GRATIS EN LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA DEL INDERBU


Con un equipo interdisciplinario, conformado por profesionales especializados en la formación deportiva, el INDERBU abrió inscripciones gratuitas para los niños de 6 a 13 años en las disciplinas de fútbol, fútbol sala, microfútbol, baloncesto, voleibol, vóley playa, natación, atletismo, ciclismo, judo, karate do, taekwondo, patinaje, lucha, bmx y porrismo.  Las escuelas funcionarán en distintos barrios de la ciudad, así como en la unidad Deportiva Alfonso López.  

Los padres de familia interesados pueden comunicarse con el Área de Formación Deportiva del INDERBU, ubicada en el coliseo Bicentenario Alejandro Galvis Ramírez o al teléfono 6323935, para realizar las inscripciones de los niños.  Los requisitos son tener el domicilio en Bucaramanga, estar entre los 6 y 13 años de edad, presentar fotocopia del carné de EPS o Sisben y diligenciar el formulario de inscripción.

lunes, 3 de febrero de 2014

Regresa lo mejor de la cultura a la Casa del Libro Total

Con actividades culturales gratuitas para todos los gustos, la Casa del Libro Total gira en torno al tema de la SÍNTESIS hasta el próximo 1 de marzo.  Visita cuatro muestras que evidencian cómo la unión de varios elementos da vida a múltiples creaciones atemporales y singulares: 
Sala1–“Sincretismo al pincel” del XXXI Salón de Artes Visuales Ciudad de Málaga 
Salas 6 y 8 “Zumo de Paisaje” de Jairo Velandia
Pasillos y sala Libro Total–“Síntesis” -Juan Carlos Prada 
Televisores de la Casa “Máscaras…Luego Existo”-José Luis Romo Martín. 

Ex comisionado Álvarez Corredor inicia campaña por la buena televisión

Fernando de Jesús Álvarez Corredor, Candidato al
Senado por Alianza Verde -Foto internet


No mas mafia en la televisión Colombiana

El siguiente texto enviado por el excomisionado Cenepista Fernando de Jesús álvarez Corredor a Revisder en días anteriores; el cual  hemos publicado al considerarlo de especial interés en la campaña para purificar la TV. Colombiana, que igualmente adelanta nuestro multimedio de comunicación:

"Fui el primer periodista que reveló quién era Pablo Escobar. En 1982 hice un reportaje en SEMANA que mostraba las pretensiones de este curioso millonario que hacía su entrada triunfal en la política con la ayuda de algunos caciques regionales, curas oportunistas y hasta de una vedette de la televisión de la época,Virginia Vallejo.

domingo, 2 de febrero de 2014

Gobierno se vio obligado a aceptar reclamo liderado por Wilson Arias para que aprendices del SENA reciban 100% del salario mínimo

Wilson Arias Castillo
Gracias a las gestiones realizadas ante el Ministerio de Trabajo por el representante a la Cámara por el Polo Democrático Alternativo, Wilson Arias Castillo, el gobierno nacional aceptó de acuerdo a una disposición legal, a cancelar un salario mínimo a los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) a partir de este mes de febrero.

Secretaría TIC de Santander asesora a jóvenes interesados en becas del MinTIC para estudiar carreras técnicas y tecnológicas

Omar Lengerke Pérez, Secretario TICS-F.internet
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) tiene disponibles 1.200 becas para estudiantes interesados en carreras técnicas y tecnológicas relacionadas con las Tecnologías de la Información (TIC), como desarrollo de software y aplicaciones informáticas, gestión de proyectos, arquitectura y seguridad, electrónica y mercadeo, entre otras. Los interesados tienen plazo hasta el 13 de febrero para inscribirse y presentar los documentos exigidos por el Icetex para acceder al crédito condonable.

sábado, 1 de febrero de 2014

Gobierno no puede seguir regalándole petróleo a multinacionales por lo que es inconducente prorrogar contrato de Pacific Rubiales

                                                                 Foto suministrada
El senador del Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo en carta dirigida al ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, manifiestó "Es inaceptable que el gobierno de Juan Manuel Santos accediera a la solicitud de la empresa Pacific Rubiales de prorrogarle el contrato de explotación de petróleo por cuanto el Estado colombiano no puede continuar con la política de regalarles ese valioso hidrocarburo a las multinacionales". 

El texto de la misiva es el siguiente: