Páginas de entrada

viernes, 30 de mayo de 2014

Nairo y Urán se bañan de gloria en el Giro de Italia

El  descomunal  desempeño   de  Nairo   Quintana  y  Rigoberto  Urán ilusiona a los colombianos con un futuro ciclístico superior a todo lo alcanzado hasta ahora.

El éxito arrollador de Nairo Quintana en el Giro de Italia, combinado con las excelentes presentaciones de Rigoberto Urán, Julián Arredondo y los demás colombianos que participaron en la segunda carrera más importante del ciclismo mundial, auguran muchas satisfacciones deportivas para el país en los años por venir.
En efecto, se trata de la confirmación de que una camada de ciclistas nacionales —13 llegaron a este Giro, por encima de los españoles que sumaron 12— marca la recuperación del protagonismo y brillo de este deporte en el ámbito mundial, catapultado después del subtítulo del mismo Quintana en el Tour de Francia de 2013.


                                                                                                                              Foto. El Tiempo
Al contrario de lo que se cree, Colombia nunca dejó de ser potencia en estas décadas. Si los ciclistas lucían opacados no obedecía a falta de materia prima, ni talento, sino a dos razones complejas: corrían en equipos extranjeros en papeles secundarios y enfrentaban un rival inesperado salido de las sombras, el dopaje.

Resumen El Tiempo
 

jueves, 29 de mayo de 2014

Indicadores y estrategias importantes que aporta el nuevo POT para Bucaramanga

El Alcalde Luis Francisco Bohórquez reafirmó su compromiso ecológico con el patrimonio de los bumangueses. 
                              Foto suministrada/Revisder
Luego de una caminata de tres kilómetros por los cerros orientales, acompañado de periodistas, su equipo de Gobierno, líderes comunitarios y concejales de la ciudad, firmaron  el acuerdo municipal 011 de 2014 el alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, autor del acuerdo;  el presidente del  Concejo de Bucaramanga, Édgar Suárez Gutiérrez; el secretario general, Félix Marino Jaimes; y los concejales ponentes Cleomedes Bello Villabona, Sandra Lucia Pachón y Raúl Oviedo Torres, que dejó en firme el Plan de Ordenamiento Territorial de segunda generación 2013-2027, dentro del cual se inscribe el componente ambiental que incluye la protección de este importante ecosistema de la ciudad por el camino que parte en ascenso desde el barrio Pan de Azúcar buscando la carretera a Cúcuta.

jueves, 22 de mayo de 2014

Acción Cívico Policial “Por una juventud libre de Drogas” en la zona Sur de la Ciudad

La Policía Nacional en cumplimiento a la Estrategia de Protección a la Población Vulnerable, realizó una acción Cívico Policial  en la Zona Sur, denominada “Por una juventud libre de Drogas” donde se beneficiaron 150 niños, niñas y adolescentes.  

miércoles, 21 de mayo de 2014

Los 6,1 billones de pesos del Contrato Plan Santander equivalen a construir 150.000 viviendas, aseguró la Directora del DNP

Richard Aguilar Villa, Gobernador; Tatyana Orozco de La Cruz, Directora DNP; Carlos A. García, Viceministro de Transporte e Infraextructura; Luis Francisco Bohorquez, Alcalde B/manga.
Los 6 billones 150.367 millones de pesos del Contrato Plan Santander (CPS), del cual rindió cuentas este martes el gobernador, Richard Aguilar Villa, equivalen a construir 150.000 viviendas, afirmó Tatyana Orozco de La Cruz, directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), al dimensionar lo que esa cifra representa para el presupuesto nacional.

lunes, 19 de mayo de 2014

Gobernador rindió informe de las inversiones del Contrato Plan Santander en los municipios de la Provincia de Mares

Más de 1,82 billones de pesos en inversiones, con recursos correspondientes al Contrato Plan Santander (CPS), reciben los municipios de la provincia de Mares, informó el gobernador, Richard Aguilar Villa, durante la primera Rendición de Cuentas Provincial de 2014, realizada este domingo en San Vicente de Chucurí.

jueves, 15 de mayo de 2014

SEGÚN ESTUDIO ELABORADO POR EL CEPEC DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Y LA FIRMA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS DE CHILE
Bucaramanga escaló al puesto 24 en el top de
ciudades latinoamericanas más atractivas para
invertir, por encima de Barranquilla y Cartagena
                                                                        Foto suministrada / Revisder
Bucaramanga ganó cuatro puestos con respecto al año anterior y escaló en 2014 al puesto 24 de las ciudades latinoamericanas más atractivas para invertir, de acuerdo con el resultado del estudio elaborado por el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (Cepec) de la Universidad del Rosario y la firma inteligencia de negocios de Chile, demostrando que es la urbe colombiana con las mayores fortalezas de mercado para el crecimiento y la sostenibilidad de la producción empresarial.  

martes, 13 de mayo de 2014

Min Trabajo pide a desempleados que soliciten seguro de desempleo

                                                                                                                                                                      Foto suministrada
  • 4.900 colombianos solicitaron en marzo y abril este beneficio.
  • El pago en salud y pensión promedio que recibe la persona que ha perdido su trabajo es de 175.560 pesos.
  • Los beneficios se cubren con cargo al Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante, que para el año 2014 tiene a su disposición 358 mil 581 millones de pesos.

viernes, 9 de mayo de 2014

Policía realizó campaña denominada “Tapitas por la Vida”


En cumplimento a la Estrategia de Protección a las Poblaciones Vulnerables, la Policía Nacional realizó la campaña denominada “Tapitas por la vida”, donde se recogieron 91.000 tapas plásticas, para beneficio de la fundación SANAR.

jueves, 8 de mayo de 2014

De Barrancabermeja "REY DE LA PIQUERIA 2014", en el Festival de la leyenya Vallenata en Valledupar

Andres Felipe Barros Mendez "El verseador de las dos coronas"
Información Enviada por: María Rosa Cardenas 
Molina-Representante Valledupar "Revisder"
Su reacción fue llorar la noche del dos de mayo al ser coronado como el REY DE LA PIQUERIA 2014. 
Para Andrés, un profesor de música, es todo un orgullo ganar en Valledupar, según él porque los contrincantes a los que se enfrenta son unos verdaderos maestros. Lleva 24 años presentándose. La primera vez fue en 1990, en esa oportunidad quedó de segundo puesto, mientras que su primera corona la consiguió en 1995. 

En este concurso el talento natural para improvisar se ha constituido en la constante de una de las competencias que mayor atracción despierta entre los asistentes a la máxima fiesta de acordeones. Uno a uno, los competidores que eran apoyados por las numerosas barras, fueron mostrando su habilidad para llegar a la ronda final del certamen folclórico. 

El Cuadro de Honor con dos grandes Verseadores: ALCIDES ANTONIO MANJARREZ y JULIO RAFAEL CÁRDENAS GUERRERO, quienes se quedaron con el segundo y tercer puesto, respectivamente. 


LOS OTROS REYES DEL FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA  EN VALLEDUPAR 2014


Rey Profesional: GUSTAVO OSORIO PICÓN.
Nacido en Río de Oro (Cesar).  Era mi gran anhelo, después de coronarme como Rey Infantil en 1985. 
Desde muy temprana edad ha sido un cultor de la auténtica música vallenata y nunca se ha salido de esa línea que hoy lo tiene como Rey Vallenato. 
“Gracias a Dios llegó la corona que anhelaba y que buscaba desde hace ocho años. El año pasado ocupé el tercer puesto y eso me dio mayores fuerzas para persistir y alcanzar el triunfo al lado de mi cajero Adelmo Granados y mi guacharaquero y cantante Alvaro Mendoza. Ellos, fueron claves por su experiencia y que son curtidos en las lides del Festival Vallenato.