Por: Enrique Ochoa González
Gran lanzamiento deportivo de carácter mundial se presentó el pasado miércoles 14 de agosto de 2024 en el Club Unión de Bucaramanga. Evento proyectado a incentivar el deporte, la cultura y el turismo.
20 delegaciones internacionales representadas por niños y jóvenes deportistas ondearon las banderas de cada país ante la presencia de organizadores, representantes de distintos países, patrocinadores, periodistas e invitados especiales, en una ceremonia sin precedentes donde se sorteó el calendario y enfrentamiento grupal de las diferentes delegaciones que jugarán por el gran trofeo de FIFUSA COLOMBIA del 12 al 23 de septiembre 2024 en 3 escenarios diferentes.
El octavo campeonato mundial de selecciones de futbol de salón Fifusa, para mayores masculinos, hizo su presentación ante más de 16 auspiciadores e invitados especiales; con la presencia de 32 músicos jóvenes de ambos sexos y su director William Felipe Álzate Tamayo, integrantes de la Banda Sinfónica de Turmequé Boyacá, respaldada por la administración municipal, presentó el certamen con las interpretaciones de los himnos de Colombia Santander, Bucaramanga y variada ambientación musical, que marcó un estilo de lo que será la integración deportiva mundial en los próximos días.
El presentador Barranqueño Orlando Russo, describió cada detalle y sacrificio vivido en la organización para llegar a este acontecimiento. Sin duda llenará las expectativas gracias a la divulgación a través de los gremios periodísticos de la Acord, Colegio Nacional de Periodistas CNP y demás presentes.
La información será coordinada por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Investigación y Desarrollo UDI, a cargo del profesional Colegiado CNP Omar Afanador Ortiz.
El deporte de la pelota pesada tendrá diversión e integración, lo cual contribuye al fortalecimiento turístico, deportivo y cultural de Santander, donde se lucieron los nuevos uniformes para este campeonato mundial. La presentación de la mascota Fifusa, "Pingo" el jaguar, se llevó las ovaciones de los asistentes y será la motivación del Certamen.
A la pregunta del periodista Revisder, al señor alcalde de Turmequé Boyacá Jovanny Vela, sobre su presencia y su banda de música en Bucaramanga, acotó que la población no sólo es pionera del "tejo", sino que son patrocinadores de la música y el deporte, desde hace más de ocho años cuando fue alcalde por primera vez. También de esta población es, Pierre de Agostiny el confeccionista de los uniformes de este mundial.
Primer partido será el 13 de septiembre de 2024 a las 7:00 de la noche entre Colombia y EE. UU, próximamente se conocerán los estadios.